Iquitos Tech Logo

Iquitos Tech

  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Noticias
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Todos los Artículos
  • Tendencias

Buscar en Iquitos Tech

Búsquedas populares:

Ver página de búsqueda completa
Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro

Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro

Foto de perfil de Gael Montes
Gael Montes Editor de Iquitos Tech
•
5 de agosto de 2025
•
5 min de lectura
•
Iquitos, Perú

TL;DR

Wukong, la supercomputadora china neuromórfica más avanzada del mundo, capaz de simular más de 2.000 millones de neuronas.

Puntos clave

  • Wukong supera al sistema Hala Point de Intel en capacidad neuromórfica.
  • Emula cerebros animales usando 960 chips Darwin 3.
  • Su eficiencia energética es sorprendente: solo 2.000 W de consumo.
  • Es útil para IA avanzada, simulación cerebral y estudios cognitivos.
  • También es una herramienta ética para reemplazar experimentación animal.

China ha desarrollado Wukong, la supercomputadora neuromórfica más avanzada del mundo, capaz de simular más de 2.000 millones de neuronas. Inspirada en el cerebro de un macaco, esta máquina combina eficiencia energética, velocidad y una arquitectura revolucionaria basada en chips Darwin 3. Wukong representa un hito tanto para la inteligencia artificial como para la neurociencia experimental.

¿Qué es Wukong y por qué es tan revolucionaria?

La supercomputadora Wukong (también conocida como Darwin Monkey) fue creada por la Universidad de Zhejiang junto al Zhejiang Lab. Su nombre hace referencia al mítico Rey Mono del folclore chino, pero en la práctica representa una verdadera revolución tecnológica.

Wukong utiliza chips neuromórficos, diseñados para funcionar como redes neuronales biológicas. A diferencia de los procesadores tradicionales, simula directamente el funcionamiento cerebral: sinapsis, conexiones y procesos cognitivos.

Relacionado: Tecnología

¿Cuántas neuronas puede simular?

Nada menos que 2.000 millones de neuronas, y más de 100 mil millones de sinapsis en funcionamiento paralelo. Este volumen se aproxima al de un cerebro de primate, específicamente un macaco.

Cada uno de sus 960 chips Darwin 3 puede simular 2,35 millones de neuronas, con un rendimiento impresionante para tareas de IA y simulación cognitiva.

Un sistema operativo hecho desde cero

Wukong no solo es hardware. Cuenta con un sistema operativo propio, diseñado para ejecutar modelos cerebrales complejos como DeepSeek, que le permite realizar tareas como:

  • Razonamiento lógico
  • Generación de contenido
  • Resolución de problemas matemáticos
  • Simulación del comportamiento animal

La arquitectura flexible de Wukong permite simular cerebros de distintas especies, desde gusanos nematodos hasta primates, lo cual abre nuevas puertas en la investigación no invasiva.

¿Para qué sirve una supercomputadora como esta?

En neurociencia:

Wukong permite estudiar cómo funcionan los cerebros animales sin necesidad de pruebas en seres vivos, lo cual representa un avance tanto tecnológico como ético.

En inteligencia artificial:

Ayuda a desarrollar IA más humana, sensible al contexto y energéticamente más eficiente, al imitar cómo piensa y razona un cerebro real.

En ciencia e industria:

Como toda supercomputadora, también puede adaptarse para otras tareas de alto procesamiento como:

  • Diseño de medicamentos
  • Predicción climática
  • Simulación de fluidos y aeronáutica
  • Modelos sociales y antropológicos
  • Exploración espacial

Wukong vs Hala Point de Intel

Antes del anuncio de Wukong, la supercomputadora más avanzada en este campo era Hala Point de Intel, desarrollada en EE.UU. Sin embargo, Wukong supera su capacidad neuromórfica, demostrando el liderazgo emergente de China en este sector clave.

Además, consume menos energía, algo crítico en la era de la sostenibilidad tecnológica.

El desarrollo de Wukong marca el inicio de una nueva era en la supercomputación. Ya no se trata solo de más potencia, sino de replicar el pensamiento. Esta máquina puede transformar la IA, reemplazar la experimentación animal y acelerar la investigación médica, científica y tecnológica de maneras que apenas comenzamos a entender.

Preguntas frecuentes

Wukong es una supercomputadora neuromórfica desarrollada por la Universidad de Zhejiang. Su arquitectura imita el cerebro humano o animal, simulando más de 2.000 millones de neuronas.

Utiliza 960 chips Darwin 3, diseñados específicamente para computación neuromórfica. Cada chip puede simular más de 2,35 millones de neuronas.

  • Desarrollo de inteligencia artificial sensible al contexto
  • Simulación de cerebros animales y estudios cognitivos
  • Investigación médica, desarrollo de fármacos
  • Modelos climáticos, astrofísicos y sociales

Compartir este artículo

¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo con tus amigos!

Facebook X LinkedIn WhatsApp Telegram Email

Tendencias

Lo más leído

1

Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro

2

X critica ley británica por poner en riesgo la libertad de expresión

3

College Football 26: lo nuevo del juego más esperado del año

4

Colombia Tech Fest 2025 será el nuevo epicentro de la tecnología

5

ARPANET: la red militar que dio origen a Internet

Artículos Relacionados

ARPANET: la red militar que dio origen a Internet
Tecnología
5 min
5 de agosto de 2025

ARPANET: la red militar que dio origen a Internet

ARPANET, creada en 1969 por el Departamento de Defensa de EE. UU., fue la primera red de computadoras del mundo y la pre...

Leer más
Leer artículo: ARPANET: la red militar que dio origen a Internet
Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios
Tecnología
5 min
5 de agosto de 2025

Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios

TL;DR – Las búsquedas más populares en ChatGPTDesde programar hasta entender impuestos o dudas legales, ChatGPT se ha co...

Leer más
Leer artículo: Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios
Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes
Tecnología
5 min
15 de agosto de 2025

Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes

El Premio Aurora Tech 2026 abre su convocatoria para reconocer y apoyar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas co...

Leer más
Leer artículo: Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes
Big Tech: el secreto detrás de su dominio en Wall Street
Tecnología
5 min
5 de agosto de 2025

Big Tech: el secreto detrás de su dominio en Wall Street

Las Big Tech están liderando nuevamente Wall Street, impulsadas por sus inversiones masivas en inteligencia artificial.

Leer más
Leer artículo: Big Tech: el secreto detrás de su dominio en Wall Street

Más de Iquitos Tech

Noticias Reseñas Contacto Newsletter Sobre Nosotros

Más de Iquitos Tech

  • Newsletter
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Reseñas y Guías

  • Reseñas
  • Guías de Compra

Legal y Soporte

  • Contáctanos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Licencias de Contenido
  • Estándares Editoriales
  • Política de Correcciones

© 2025 Iquitos Tech. Todos los derechos reservados.

Contenido bajo CC BY-NC-SA 4.0 • Ver licencias

Gestión de Cookies

Usamos cookies esenciales para el funcionamiento del sitio y cookies analíticas para mejorar tu experiencia. Puedes gestionar tus preferencias en cualquier momento.

Política de Privacidad Términos de Uso

Configuración de Cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. Puedes revisar y personalizar tus preferencias a continuación.

Cookies Esenciales

Necesarias para el funcionamiento básico del sitio

Siempre activas

Estas cookies son estrictamente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No se pueden desactivar y no almacenan información personal identificable.

Cookies Analíticas

Nos ayudan a mejorar el sitio web

Estas cookies nos permiten analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del usuario. Los datos son anónimos y no se comparten con terceros.

Cookies de Marketing

Para contenido personalizado y publicidad relevante

Estas cookies se utilizan para mostrar contenido más relevante y personalizado. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceros de confianza.

Cookies de Terceros

Chrome está eliminando gradualmente las cookies de terceros. Este sitio respeta tu elección y solo utilizará cookies de terceros con tu consentimiento explícito.