Iquitos Tech Logo

Iquitos Tech

  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Noticias
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Todos los Artículos
  • Tendencias

Buscar en Iquitos Tech

Búsquedas populares:

Ver página de búsqueda completa
NVIDIA lanza la supercomputadora de escritorio DGX Spark

NVIDIA lanza la supercomputadora de escritorio DGX Spark

Foto de perfil de Gael Montes
Gael Montes Editor de Iquitos Tech
•
14 de octubre de 2025
•
5 min de lectura
•
Iquitos, Perú

TL;DR

NVIDIA presentó DGX Spark, su nueva supercomputadora de inteligencia artificial para escritorio, con un precio de USD 3.999. Compacta pero extremadamente potente, está diseñada para laboratorios, oficinas y desarrolladores que buscan acelerar proyectos de IA sin depender de centros de datos.

Puntos clave:

  • DGX Spark combina CPU, GPU y software IA de NVIDIA.
  • Pesa solo 1,2 kg y ofrece hasta 1 petaflop de potencia.
  • Integra el superchip GB10 Grace Blackwell y 200 Gb/s de red.
  • Las unidades se agotaron rápidamente tras el anuncio.
  • Ideal para desarrolladores, investigadores y estudios creativos.

NVIDIA revoluciona el escritorio con la DGX Spark

NVIDIA sorprendió al mundo con el lanzamiento de su supercomputadora de inteligencia artificial DGX Spark, una estación de trabajo compacta con potencia de centro de datos. Su precio: USD 3.999.

A pesar de su reciente anuncio, la página oficial ya indica que todas las unidades están agotadas, reflejando el enorme interés por esta innovación.

Relacionado: Tecnología

Según la compañía dirigida por Jensen Huang, el objetivo de la DGX Spark es llevar el poder del ecosistema NVIDIA al escritorio, transformando cualquier espacio en un centro de desarrollo de IA avanzada.

“Al combinar un rendimiento excepcional con el alcance del ecosistema Nvidia, DGX Spark transforma el escritorio en una plataforma de desarrollo de IA”, señaló la empresa.

Características técnicas de la DGX Spark

nvidia-dgx-spark-caracteristicas

La NVIDIA DGX Spark ofrece hasta un petaflop de rendimiento en inteligencia artificial, impulsada por el superchip GB10 Grace Blackwell. Entre sus principales especificaciones destacan:

  • CPU y GPU unificadas con 128 GB de memoria coherente.
  • Conectividad NVIDIA ConnectX-7 con ancho de banda de 200 Gb/s.
  • Tecnología NVLink-C2C, cinco veces más rápida que PCIe Gen5.
  • Peso ultraligero: apenas 1,2 kg.
  • Software preinstalado, incluyendo CUDA, librerías y microservicios IA.

Todo esto convierte a la DGX Spark en una herramienta lista para usar, permitiendo a los desarrolladores comenzar proyectos desde el primer encendido.

Una historia que se repite: de DGX-1 a DGX Spark

Durante el lanzamiento, Jensen Huang recordó los orígenes del primer sistema DGX:

“En 2016, construimos DGX-1 para brindar a los investigadores de IA su propia supercomputadora. Entregué personalmente el primer sistema a Elon en una pequeña startup llamada OpenAI, y de ahí surgió ChatGPT, que impulsó la revolución de la IA”, mencionó Huang.

Con la DGX Spark, NVIDIA busca repetir ese impulso, acercando la potencia de la IA moderna a nuevos creadores y emprendedores.

Para qué sirve la DGX Spark

inteligencia-artificial-dgx-spark-nvidia

La nueva supercomputadora de NVIDIA está diseñada para democratizar el acceso a la IA, permitiendo a investigadores, docentes, médicos o empresas pequeñas desarrollar modelos avanzados sin infraestructura costosa.

Algunos usos destacados incluyen:

  • Salud: entrenamiento de modelos para analizar radiografías y detectar enfermedades.
  • Educación: creación de asistentes virtuales personalizados para alumnos.
  • Creatividad: generación de imágenes por IA y manipulación fotográfica avanzada.
  • Videojuegos: desarrollo de agentes inteligentes que aprenden del jugador.
  • Negocios: análisis masivo de datos, predicción de tendencias y personalización de servicios.

Todo esto desde una máquina compacta, fácil de instalar y con la potencia del ecosistema NVIDIA.

(Con información de Infobae)

Preguntas frecuentes

USD 3.999, aunque actualmente todas las unidades están agotadas.

GPU, CPU, software CUDA, librerías de IA, conectividad avanzada y el ecosistema completo de NVIDIA.

Investigadores, desarrolladores, empresas, docentes y creativos que trabajen con inteligencia artificial.

Hasta un petaflop de rendimiento IA, gracias al superchip GB10 Grace Blackwell.

Por ahora no. NVIDIA informó que las primeras unidades están agotadas tras su lanzamiento global.

Compartir este artículo

¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo con tus amigos!

Facebook X LinkedIn WhatsApp Telegram Email

Tendencias

Lo más leído

1

Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro

2

X critica ley británica por poner en riesgo la libertad de expresión

3

College Football 26: lo nuevo del juego más esperado del año

4

Colombia Tech Fest 2025 será el nuevo epicentro de la tecnología

5

ARPANET: la red militar que dio origen a Internet

Artículos Relacionados

Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso
Tecnología
5 min
14 de octubre de 2025

Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso

Ahora puedes hablar con ChatGPT directamente desde WhatsApp, sin instalar apps ni usar el navegador. Solo necesitas agre...

Leer más
Leer artículo: Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso
Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios
Tecnología
5 min
5 de agosto de 2025

Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios

TL;DR – Las búsquedas más populares en ChatGPTDesde programar hasta entender impuestos o dudas legales, ChatGPT se ha co...

Leer más
Leer artículo: Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios
Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro
Tecnología
5 min
5 de agosto de 2025

Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro

Wukong, la supercomputadora china neuromórfica más avanzada del mundo, capaz de simular más de 2.000 millones de neurona...

Leer más
Leer artículo: Wukong: la supercomputadora china que emula el cerebro
Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes
Tecnología
5 min
15 de agosto de 2025

Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes

El Premio Aurora Tech 2026 abre su convocatoria para reconocer y apoyar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas co...

Leer más
Leer artículo: Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes

Más de Iquitos Tech

Noticias Reseñas Contacto Newsletter Sobre Nosotros

Más de Iquitos Tech

  • Newsletter
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre Nosotros

Reseñas y Guías

  • Reseñas
  • Guías de Compra

Legal y Soporte

  • Contáctanos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Licencias de Contenido
  • Estándares Editoriales
  • Política de Correcciones

© 2025 Iquitos Tech. Todos los derechos reservados.

Contenido bajo CC BY-NC-SA 4.0 • Ver licencias

Gestión de Cookies

Usamos cookies esenciales para el funcionamiento del sitio y cookies analíticas para mejorar tu experiencia. Puedes gestionar tus preferencias en cualquier momento.

Política de Privacidad Términos de Uso

Configuración de Cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. Puedes revisar y personalizar tus preferencias a continuación.

Cookies Esenciales

Necesarias para el funcionamiento básico del sitio

Siempre activas

Estas cookies son estrictamente necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No se pueden desactivar y no almacenan información personal identificable.

Cookies Analíticas

Nos ayudan a mejorar el sitio web

Estas cookies nos permiten analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del usuario. Los datos son anónimos y no se comparten con terceros.

Cookies de Marketing

Para contenido personalizado y publicidad relevante

Estas cookies se utilizan para mostrar contenido más relevante y personalizado. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceros de confianza.

Cookies de Terceros

Chrome está eliminando gradualmente las cookies de terceros. Este sitio respeta tu elección y solo utilizará cookies de terceros con tu consentimiento explícito.