
Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso
TL;DR
Ahora puedes hablar con ChatGPT directamente desde WhatsApp, sin instalar apps ni usar el navegador. Solo necesitas agregar un número de contacto y empezar a chatear. En este artículo te explicamos cómo hacerlo, qué puedes pedirle y qué precauciones debes tener.
Puntos clave:
- ChatGPT y Copilot ya se pueden usar en WhatsApp.
- Solo hay que agregar un número de contacto para empezar.
- No son canales oficiales, por lo que se debe usar con precaución.
- Permiten redactar textos, resumir información y generar imágenes.
Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp
La inteligencia artificial sigue abriéndose paso en nuestras aplicaciones diarias, y WhatsApp no se queda atrás. Hoy puedes conversar con ChatGPT como si fuera un contacto más, sin descargar nada adicional ni abrir páginas externas.
Relacionado: Tecnología
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Toca el ícono de nuevo chat.
- En la barra de búsqueda, escribe el número +1 (800) 242-8478.
- Inicia una conversación y escribe tu primera pregunta o solicitud.
- Si lo prefieres, guarda el contacto con el nombre “ChatGPT” para un acceso rápido.
Una vez agregado, puedes hablar con la IA igual que con un amigo: pedirle que redacte textos, resuma documentos, cree descripciones, planifique ideas o simplemente charlar para resolver dudas.
Nota: Este número no pertenece a un canal oficial de OpenAI, por lo que se recomienda verificar siempre la fuente y no compartir información sensible.
Qué puedes hacer con ChatGPT desde WhatsApp

El asistente funciona igual que en su versión web:
- Redactar mensajes o correos rápidamente.
- Responder preguntas generales o técnicas.
- Resumir textos extensos o artículos.
- Generar ideas para proyectos, redes sociales o tareas académicas.
- Traducir frases o párrafos.
- Conversar fluidamente para practicar idiomas o aclarar conceptos.
Al estar integrado en WhatsApp, la experiencia es más ágil y accesible, ideal para quienes buscan productividad sin complicaciones.
También puedes usar Microsoft Copilot en WhatsApp

Además de ChatGPT, es posible interactuar con Copilot, la IA de Microsoft. Solo debes agregar el número +1 877-224-1042 y comenzar a escribir. Copilot puede redactar textos, generar imágenes o planificar tareas directamente desde la conversación.
Este modelo usa el sistema más reciente de Microsoft, con respuestas precisas en tiempo real. Sin embargo, no existe aún un canal oficial de Copilot en WhatsApp, por lo que es importante asegurarse de usar números confiables.
Precauciones y recomendaciones
Aunque estas integraciones son cómodas, los expertos recomiendan seguir algunas medidas de seguridad:
- Evita compartir información personal o contraseñas.
- Verifica siempre los números antes de escribir.
- No dependas de estos servicios para tareas críticas o confidenciales.
- Revisa las políticas de privacidad del servicio que uses.
Usar IA desde WhatsApp puede ser muy útil, pero la responsabilidad y precaución son claves para una experiencia segura.
La posibilidad de usar ChatGPT y Copilot en WhatsApp representa un avance enorme para acercar la inteligencia artificial a todos. Estas herramientas no solo potencian la productividad y la creatividad, sino que transforman la forma en que nos comunicamos con la tecnología en nuestro día a día.
Preguntas frecuentes
No, actualmente no existe un canal oficial de OpenAI en WhatsApp. Los números que circulan son accesos de terceros.
Sí, siempre que no compartas datos personales ni información sensible.
No, solo tienes que agregar el número de contacto y comenzar a chatear.
Sí, algunos servicios conectados permiten generar imágenes a partir de descripciones.
Sí, aunque el rendimiento puede variar según el proveedor que gestiona la conexión.
Artículos Relacionados

Búsquedas más populares en ChatGPT: Top 10 de usos diarios
TL;DR – Las búsquedas más populares en ChatGPTDesde programar hasta entender impuestos o dudas legales, ChatGPT se ha co...

NVIDIA lanza la supercomputadora de escritorio DGX Spark
NVIDIA presentó DGX Spark, su nueva supercomputadora de inteligencia artificial para escritorio, con un precio de USD 3....

Premio Aurora Tech 2026: inDrive impulsa a las futuras líderes
El Premio Aurora Tech 2026 abre su convocatoria para reconocer y apoyar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas co...

ARPANET: la red militar que dio origen a Internet
ARPANET, creada en 1969 por el Departamento de Defensa de EE. UU., fue la primera red de computadoras del mundo y la pre...